¿Un espacio? ¿una filosofía? ¿una comunidad? ¿una red? ¿una plataforma? Somos un modelo, una forma de hacer, un modo de gestionar la cultura en el que tod@s participamos activamente. Nos “tomamos” la responsabilidad de construir colaborativamente un sistema de gestión solidario, sostenible y replicable.
El nombre de la La Casa Tomada está inspirado en un cuento de Julio Cortázar en el que unos seres van adueñándose y acomodándose en un espacio ajeno. Nosotros hemos recuperado la imagen de esos espíritus recién llegados que ocupan y habitan una casa tradicional. Esos aventureros de las ideas, dinámicos y propositivos, que aportarán con sus proyectos la conquista de un espacio fecundo para la vehiculación y el tránsito de la creatividad.
De esa forma, La Casa Tomada nace como un proyecto innovador de gestión cultural donde los artistas y el público amante de las artes en general desempeñarán un papel activo, en la que se pretende la participación e implicación del público en toda suerte de actividades culturales.
Se trata de un modelo de gestión colectiva del conocimiento, donde las manifestaciones artísticas o las propuestas serán producto de la interacción social entre grupos y redes con intereses afines.
El propósito, a la postre, es promover el intercambio horizontal de conocimientos entre los distintos actores de los sectores de la cultura, generar proyectos colectivos e implementar un modelo de gestión comunitaria que sirva para la réplica en experiencias similares.
La moneda de cambio que se empleará son las ideas que se trocarán por espacios y recursos para desarrollarlas. Se trata de un sistema de gestión basada en el intercambio en especie, en trueque de servicios, en un gana gana.
Los proyectos individuales se aprobarán y considerarán por su interés social y por el valor para el bien común.
La Casa Tomada es un espacio de creación, producción e investigación impulsado por el CCEsv; un espacio que busca la apropiación artística para encontrar nuevos modos de crear y de organizarse para la reinvención de la producción artística salvadoreña.
La Casa Tomada invita a ser “tomada”, por artistas, curadores, gestores culturales para buscar la reinterpretación del espacio y obtener un “lienzo” orgánico que promueva la reflexión y el diálogo entre los creadores locales, instituciones culturales, empresas amigas y público en general.
Se promueve la creación colaborativa, multidisciplinar y transversal para la búsqueda de significados colectivos, construcción de identidad, procesos de gestión de economía cultural, auto-gestión de recursos y procesos de pensamiento individuales y colectivos con enfoque artístico.
Linda mi casa ❤
Lindos los habitantes que la forman!!
Me parece interesante el concepto de La Casa Tomada,y mas aun la forma de trabajar con ustedes, el dar y recibir en forma de trueque yo la estoy aplicando a mi vida personal.
y es por eso que me acerco a ustedes con una iniciativa personal, que se alinea al ARTE, despierta la creatividad, expresión de emociones y sentimientos, un llamado a crecer emocional y espiritualmente a través de talleres de integración basados en el arte, charlas que sensibilizan.
Cada uno de nosotros somos una pieza de arte perfecto creada por nuestro creador. De allí la necesidad de compartir y buscar en la caja de las herramientas lo mejor que tenemos de nosotros mismos y compartirlo con los demás.
Mi iniciativa se Vino&ART,El Salvador, quiere trabajar de la mano con LA Casa Tomada.