RURBANA 16. Arte Público en el Centro Histórico de San Salvador
Fechas: Jueves 30 de junio y Viernes 1 de julio
Artistas participantes: Abigail Reyes, Reynaldo Rodríguez, Gabriela Novoa, Karen Estrada, Mauricio Kabistán, Lyl Álvarez, Beatriz Deleón, Ernesto Bautista, Kevin Baltazar, Osmarú Chacón, Mauricio Esquivel
Curador: Adán Vallecillo, Honduras
Hora de Recorrido con mediación cultural:
30 de junio: 10.30 am. 1 de julio: 2.00 pm. Punto de encuentro: Plaza Morazán
Actividades Complementarias:
Foro: Arte Público y Urbanismo en el Centro Histórico de San Salvador
Día: Martes 28 de junio. 4.30 pm. Banco Central Hipotecario
Diálogo Comunitario en la Plaza Morazán sobre Arte y Urbanismo en el Centro Histórico
Día: Jueves 30 de junio. 4.00 pm
El centro histórico de la ciudad de San Salvador es un enjambre, convergen en este espacio un sin número de interacciones, dinámicas y personas que intensifican y enriquecen diariamente el ritmo de vida de esta nación centroamericana. Además de ser un polo comercial fundamental de la economía del país el centro de San Salvador es un crisol de manifestaciones culturales de distintas regiones, transnacionales e inter-barriales, las cuales han venido configurando una diversidad de identidades en donde los límites entre lo urbano y lo rural se desdibujan constantemente.
Este proyecto de inserciones artísticas busca indagar a través de distintas expresiones y diálogos el potencial de esa frontera difusa entre lo urbano y lo rural. Nos interesa catalizar los encuentros entre la población local y los artistas participantes quienes en algunos casos ya se encuentran trabajando en el área impulsando proyectos culturales que involucran a las fuerzas vivas en los alrededores del casco histórico. Con el apoyo de La Casa Tomada y como resultado de su programa de talleres RURBANA es la culminación de un proceso de formación artística al mismo tiempo que se convierte en una justificación para la apertura de la creatividad y el intercambio humano mediante el arte en el espacio público.
Una propuesta expositiva resultado de los procesos formativos del proyecto La Casa Tomada: Cultura entre tod@s para Construir Nuevos Mundos, financiado por la Unión Europea
Exposición organizada por La Casa Tomada y el Centro Cultural de España en El Salvador
Con la colaboración de: Secretaría de Cultura de San Salvador; Banco Hipotecario; Circuito Cultural del Centro Histórico; Maktub Café; The Fire Theory; Colectivo de mediadores/as culturales